Pueblos originarios

INSCRIBIRSE: Suscribir

curso gratuito

Pueblos originarios

¿De dónde venimos los argentinos? Pese a los mitos y prejuicios, la Argentina es mestiza. Nos acercamos a la mirada y a la voz de los pueblos originarios, en toda su diversidad y riqueza, para reconocer en nuestro país una sociedad multicultural y establecer el protagonismo pasado y actual de los primeros habitantes de este suelo. Pueblos como el tehuelche, el mapuche, el toba, el selk?nam, el mbya guaraní y muchos otros toman la palabra, cuentan su situación y comparten su pensamiento. Pasado, presente y futuro de pueblos que constituyen también la identidad nacional.

Saiba mais.

¡Empieza ahora gratis!

¡Este curso está disponible para suscriptores! Descubre los planes.

Certificado digital o impreso disponible para compra individual al finalizar

carga de trabajo

20h

acceso premium

7 días

creado en

05/01/2018

Curso completo
¡con certificado!

Al finalizar este curso, podrá comprar un certificado digital por separado para descargar al costo de ₡ 19,96

Aumente sus posibilidades de ser contratado calificando sus habilidades con certificados.

¿Por qué elegir Learncafe?

En Learncafe, puedes acceder a tu curso cuando quieras. Los cursos están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.

Além de ser uma plataforma fácil de usar, em qualquer aparelho com acesso à internet, você ainda poderá adquirir um certificado digital para download ao concluir o seu curso, ao custo de ₡ 19,96

Contenido del programa:

Aula #1 - Pueblos originarios. Programa cero.
Aula #2 - Capitulo I: Mbya - Guaranies. Ñanderu, el Creador.
Aula #3 - Capitulo II: Mbya - Guaranies. Kaaguy, el Monte.
Aula #4 - Capitulo III: Mbya - Guaranies. Jurua kuery, los blancos.
Aula #5 - Capitulo IV: Selk Nam - Onas. Mensajes desde el fin del mundo.
Aula #6 - Capitulo V: Aónikenk - Tehuelches. Los dueños del viento.
Aula #7 - Capitulo VI: Aónikenk - Tehuelches. Paisanos del cañadon.
Aula #8 - Capitulo VII: Qom -Tobas. Somos del monte.
Aula #9 - Capitulo VIII: Qom -Tobas. No'huet y Jesús.
Aula #10 - Capitulo IX: Qom -Tobas. Tierra y libertad.
Aula #11 - Capitulo X: Mapuches I. La fuerza de la tierra
Aula #12 - Capitulo XI: Mapuches II. La fuerza de una cultura.
Aula #13 - Capitulo XII: Mapuches III. La vida en la ciudad.
Aula #14 - Capitulo XIII: Pueblos andinos del Noroeste.
Aula #15 - Capitulo XIV: Atacamas. El renacimiento.
Aula #16 - Capitulo XV: Atacamas. La reconstruccion.
Aula #17 - Capitulo XVI: Kollas. Migraciones y desarraigo.
Aula #18 - Capitulo XVII: Kollas. La tierra.
Aula #19 - Capitulo XVIII: Kollas. La tierra que camina.
Aula #20 - Capitulo XIX: Kollas, omaguacas, ocloyas.
Aula #21 - Capitulo XX: Diaguitas. La lucha por la tierra.
Aula #22 - Capitulo XXI: Diaguitas. Los hijos de los valles.
Aula #23 - Capitulo XXII: Diaguitas. Los ecos de la puna.
Aula #24 - Capitulo XXIII: Tapietes. Del monte a la ciudad.
Aula #25 - Capitulo XXIV: Tapietes. Cultura prestada.
Aula #26 - Capitulo XXV: Chanes. Kuape-ore (Somos de aca).
Aula #27 - Capitulo XXVI: Chanes. Opait-iya (Todo tiene dueño).
Aula #28 - Capitulo XXVII: Guaranies. Iwi (La Tierra).
Aula #29 - Capitulo XXVIII. Guaranies. Ñande ereko (Nuestra cultura)
Aula #30 - Capitulo XXIX. Pueblos del Gran Chaco I.
Aula #31 - Capitulo XXX. Pueblos del Gran Chaco II.
Aula #32 - Capitulo XXXI. Chulupi/Nivacle. Recuerdos de guerra.
Aula #33 - Capitulo XXXII. Pilaga. La matanza del Rincon Bomba.
Aula #34 - Capitulo XXXIII. Pilaga. Bañado la estrella.
Aula #35 - Capitlo XXXIV. Tonocote. La huella.
Aula #36 - Capitulo XXXV. Vilela. Pueblo en transito.
Aula #37 - Capitulo XXXVI. Chorote. Entre brujos y dioses.
Aula #38 - Capitulo XXXVII. Chorote. Nuevas raices.
Aula #39 - Capitulo XXXVIII. Mocovies. Camino.
Aula #40 - Capitulo XXXIX. Mocovies. Espacio.
Aula #41 - Capitulo XL. Wichi. Nuestras tierras.
Aula #42 - Capitulo XLI. Wichi. Hijos de Tokwaj.
Aula #43 - Capitulo XLII. Wichi. Culturas distantes.
+ Mostrar más

Encontrarse
la persona a cargo:

Learncafe en Español

Aprender nunca es demasiado y, por eso, creamos este perfil. Para que usted pueda acceder a diversos cursos gratuitos. A partir del material disponible, usted podrá adquirir nuevos conocimientos sobre temas como: educación, salud, entre otras áreas. Todas las obras y materiales tienen los derechos reservados a sus respectivos autores.

ver perfil ver cursos
0 personas inscrito en este curso.

Evaluación general del curso:


Módulos y clases

Módulo 1: Pueblos originarios. Canal Encuentro.

ver todo

Elige un plan:

Plan gratuito Gratis
  • 20 HORAS DE CLASE
  • 30 días de libre acceso*
  • Período de gracia de 120 días**
  • Certificado de finalización***
  • Acceso inmediato
Regístrate ahora
* O prazo de acesso ao conteúdo do curso é válido durante a vigência da mensalidade ou compra avulsa.
** O prazo de carência refere-se ao tempo total de espera para que um usuário possa iniciar um outro curso na plataforma.
*** O certificado de conclusão do curso é oferecido separadamente para compra avulsa em dois formatos: digital para download e impresso via Correios.

Empieza a estudiar en solo unos clics:

El conocimiento que buscabas para mejorar tu
¡Tu carrera está a solo unos clics de distancia!

Suscríbete ahora

Más sobre Learncafe

+200.000 horas de clase de estudio
+300.000 vídeos disponibles
+30.000 ejercicios de fijación
+9.000 cursos disponibles
Ei, espera! Que tal você concorrer a 20 mil?