Educación ambiental

3 estudiantes

INSCRIBIRSE: Suscribir

curso gratuito

Educación ambiental

Cómo hacer abono natural orgánico con desechos y desperdicios. Lo consigue Ivan Salvía, permacultor, usando los restos del banco de alimentos de Málaga para transformarlos en vermicompost (humus de lombriz) para mejorar el suelo de una finca en Cártama (Málaga). Es otra forma de luchar contra el empobrecimiento y erosión del suelo.

Saiba mais.

¡Empieza ahora gratis!

¡Este curso está disponible para suscriptores! Descubre los planes.

Este curso tiene un certificado digital de finalización gratuito.

carga de trabajo

9h

acceso premium

7 días

creado en

05/01/2018

Curso completo
¡con certificado!

Al finalizar este curso, recibirás un certificado digital.

Aumente sus posibilidades de ser contratado calificando sus habilidades con certificados.

¿Por qué elegir Learncafe?

En Learncafe, puedes acceder a tu curso cuando quieras. Los cursos están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.

Además de ser una plataforma fácil de usar, disponible en cualquier dispositivo con acceso a internet, también recibirás un Certificado Digital al finalizar tu curso.

Contenido del programa:

Aula #1 - Cómo hacer vermicompost para mejorar el suelo
Aula #2 - Bioscripts, centro de investigación y desarrollo de recursos científicos
Aula #3 - Voluntarios limpian la basura de los pinares de Cartaya
Aula #4 - Ciclogreen, una web que premia el ejercicio
Aula #5 - Aula de naturaleza del colegio Jabalcón de Baza
Aula #6 - El barco WWF Solar recorre las costas de Almería y Granada
Aula #7 - El águila pescadora en las Marismas del Odiel
Aula #8 - Patos en el parque de María Luisa de Sevilla
Aula #9 - Aprendiendo a venenciar
Aula #10 - Pimientos de Navarra en Cádiz
Aula #11 - El Avión "Solar Impulse" en Sevilla
Aula #12 - Aves en las marismas
Aula #13 - Suelta de tortugas marinas en Almería
Aula #14 - Los bosques nos enriquecen
Aula #15 - Contaminación electromagnética
Aula #16 - Avistamiento de aves con SEO BirdLife
Aula #17 - Sierra Nevada: cambio climático
Aula #18 - El Torcal: turismo geológico
Aula #19 - Pescados y maríscos: guía de consumo responsable
Aula #20 - Flora andaluza: investigación y conservación
Aula #21 - Ruido urbano, contaminación acústica
Aula #22 - Cría y reintroducción de gacelas desde Almería
Aula #23 - Colección de vertebrados en la Estación Biológica de Doñana
Aula #24 - Satélites de reconocimiento para evaluar el cambio climático
Aula #25 - Paisajes de Andalucía: diversidad y protección
Aula #26 - Recuperación de olmos en el arroyo Bejarano (Córdoba)
Aula #27 - Quebrantahuesos: programa de cría en cautividad
Aula #28 - Trabajos selvícolas en Sierra Mágina (Jaén)
Aula #29 - Abejas monitorizadas en tiempo real (Universidad de Córdoba)
Aula #30 - Las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura
Aula #31 - Abejapi: alimento para abejas
Aula #32 - Gestión de fincas linceras
Aula #33 - Mapa toponímico del Guadiamar
Aula #34 - Grazalema: 40 años como Reserva de la Biosfera
Aula #35 - Turismo sostenible en Cádiz
Aula #36 - Desierto de Almería: turismo y geología
Aula #37 - Parques y jardines de la Expo'92
Aula #38 - Plantas multifuncionales: alimentación, salud y medio ambiente
Aula #39 - Insectos auxiliares: flores para atraer a los polinizadores
Aula #40 - Vegetación de ribera en el río Guadiamar
Aula #41 - María Novo: educación ambiental y desarrollo sostenible
Aula #42 - Parque Natural de los Montes de Málaga
Aula #43 - Congreso de Cambio Climático en Huelva
Aula #44 - Flores en el campo en primavera
Aula #45 - Acuaponia: producción de plantas y peces
Aula #46 - Jardines Botánicos y Museos: conectando el arte, la ciencia y la naturaleza
Aula #47 - Acequias de careo de Sierra Nevada
Aula #48 - Día Mundial del Medio Ambiente
Aula #49 - La conservación del caracol chapa en Almería
Aula #50 - Huelva: Congreso de Cambio Climático
Aula #51 - Aguiluchos cenizos en los cultivos de cereal
Aula #52 - Bérchules: acequias de careo y agricultura ecológica
Aula #53 - Desembalses estivales y rafting en el río Genil
Aula #54 - Canteras de Gerena (Sevilla)
Aula #55 - Brigada de Investigación de Incendios Forestales
Aula #56 - Arte y ornitología: pájaros de barro
Aula #57 - La Toxicología aplicada a la conservación del medio ambiente
Aula #58 - El valor educativo de las egagrópilas
Aula #59 - Doñana tras el incendio: labores de emergencia
Aula #60 - Salicornia o espárrago de mar
Aula #61 - Incendio de Huelva y Sevilla: daños en la ganadería
Aula #62 - Caballos de Hinojos en Doñana
Aula #63 - La berrea en el Espacio Natural de Doñana
Aula #64 - Vides silvestres en el río Guadaíra
Aula #65 - Senderos públicos en Andalucía
Aula #66 - La almadraba de Isla Cristina: recuperación y turismo pesquero
Aula #67 - Rutas en Kayak en Isla Cristina (Huelva)
Aula #68 - El cambio climático en el estuario del Guadalquivir y el Estrecho de Gibraltar
Aula #69 - Castañar en otoño en la Sierra de Huelva
Aula #70 - Los alcornoques y el corcho en el Parque Natural de los Alcornocales
Aula #71 - Fuenteheridos: vida rural en la Sierra de Huelva
Aula #72 - Proyecto Baco de investigación en viñedos
Aula #73 - Economía circular: huertos urbanos y gallineros
Aula #74 - Cursos de aplicador de productos fitosanitarios
Aula #75 - Derroche de alimentos: soluciones en Andalucía
Aula #76 - La salud de los árboles de El Bosque Suspendido, en Bollullos de la Mitación (Sevilla)
Aula #77 - Posidonia oceánica: investigación en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Aula #78 - Private video
Aula #79 - Private video
+ Mostrar más

Encontrarse
la persona a cargo:

Learncafe en Español

Aprender nunca es demasiado y, por eso, creamos este perfil. Para que usted pueda acceder a diversos cursos gratuitos. A partir del material disponible, usted podrá adquirir nuevos conocimientos sobre temas como: educación, salud, entre otras áreas. Todas las obras y materiales tienen los derechos reservados a sus respectivos autores.

ver perfil ver cursos
3 personas inscrito en este curso.
Maria H. Tatiana P. Cr. B.

Evaluación general del curso:


Módulos y clases

Módulo 1: Educación ambiental

ver todo

Elige un plan:

Plan gratuito Gratis
  • 9 HORAS DE CLASE
  • 30 días de libre acceso*
  • Sin período de gracia**
  • Certificado de finalización***
  • Acceso inmediato
Regístrate ahora
* El acceso al contenido del curso es válido durante la vigencia de la suscripción mensual o la compra individual.
** El período de espera se refiere al tiempo total que un usuario debe esperar antes de poder comenzar otro curso en la plataforma.
*** El certificado de finalización del curso se ofrece por separado para su compra individual en dos formatos: descarga digital e impreso por correo.

Empieza a estudiar en solo unos clics:

El conocimiento que buscabas para mejorar tu
¡Tu carrera está a solo unos clics de distancia!

Suscríbete ahora

Más sobre Learncafe

+200.000 horas de clase de estudio
+300.000 vídeos disponibles
+30.000 ejercicios de fijación
+9.000 cursos disponibles
Ei, espera! Que tal você concorrer a 20 mil?